LE SSERAFIM regresa con su quinto miniálbum, HOT, un trabajo que promete encender la escena del K-pop con una propuesta sonora que mezcla el pop electrónico, house, el rock y elementos de disco. A lo largo de cinco canciones, el grupo explora emociones intensas y la evolución de su identidad artística. Pero, ¿es este su mejor lanzamiento hasta la fecha? Analicemos este nuevo material.
Un sonido audaz con altibajos
La canción principal, "HOT", establece el tono del miniálbum con una producción vibrante y un estribillo pegajoso. A diferencia de sus anteriores títulos principales, esta es la primera canción de amor de LE SSERAFIM, pero no desde una perspectiva débil o sumisa, sino desde el deseo ardiente y el poder de la pasión. La mezcla de sintetizadores modernos con guitarras funk le otorga un sonido fresco, aunque la estructura sigue una línea predecible que podría haber arriesgado más en la composición.
En cuanto a los otros temas del álbum, "Born Fire" se posiciona como una de las intros más intensas de esta trilogía; con un beat agresivo y una lírica que habla de determinación y ambición. Su producción recuerda a la estética sonora de grupos como ITZY o BLACKPINK, pero con un toque propio que distingue a LE SSERAFIM.
"Come Over" baja la intensidad con una atmósfera más relajada y un sonido R&B envolvente, trayendo un evidente recurso retro de los sesenta en algunos pasajes. Las voces de las integrantes brillan aquí, mostrando un control vocal delicado pero expresivo. No obstante, la melodía no es tan memorable como podría ser, lo que la hace perder impacto dentro del conjunto. Cosa distinta a lo que pasa con su lírica, que es bastante fácil en su coro, por lo que se puede quedar grabada si la escuchas harto en tu playlist.
"Ash" retoma una vibra más experimental, incorporando elementos de synth-pop con toques oscuros. Es una de las canciones más interesantes que ha hecho el grupo en su carrera, debido a su estructura inesperada y a la forma en que juega con las transiciones y el ritmo. Sin dudas, en mi opinión, esta canción entrará fácil en mi lista de los mejores temas del año. Es que esto es lo que busco en LE SSERAFIM, una lírica sólida con este tipo de sonido.
Finalmente, "So Cynical" cierra el miniálbum con un aire melancólico, presentando un sonido que fusiona el indie pop con una instrumentación más minimalista. Es una pieza emotiva que destaca por su lírica introspectiva, aunque su ubicación en el tracklist la hace sentir más como un epílogo que como un cierre contundente.
Un juego entre el deseo y el empoderamiento
'HOT' es un miniálbum que juega con la temática del fuego, no solo como un elemento visual y estético, sino también como una representación del deseo y la valentía. LE SSERAFIM ha construido su identidad en torno a la fortaleza y la independencia, y este álbum refuerza esa narrativa desde una perspectiva más apasionada y emocional.
Las letras de las canciones exploran distintos matices del deseo: la atracción incontrolable en "HOT", la determinación en "Born Fire", la vulnerabilidad en "Come Over", el caos en "Ash" y la resignación en "So Cynical". Es un recorrido emocional que, si bien es coherente en su mensaje, podría haberse desarrollado con mayor profundidad en algunos puntos.
Producción y cohesión sonora
El miniálbum destaca por su impecable producción, con una instrumentación pulida y una mezcla que permite que cada elemento sonoro brille. La incorporación de guitarras eléctricas, bajos profundos y sintetizadores logra un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. Sin embargo, hay momentos donde la producción se siente demasiado segura, sin el factor sorpresa que podría haber elevado el álbum a un nivel superior.
En cuanto a la cohesión, HOT logra mantener una línea conceptual clara, pero algunas transiciones entre canciones podrían haber sido más fluidas. El orden del tracklist también podría haberse optimizado para generar un mayor impacto emocional en la experiencia del oyente.
Un paso en la dirección correcta, pero con margen de mejora
HOT es un miniálbum que reafirma la identidad de LE SSERAFIM y su capacidad para evolucionar dentro del K-pop. Sus momentos más brillantes, como en 'Ash', demuestran el potencial del grupo para experimentar con nuevos sonidos y narrativas, pero también deja en evidencia la necesidad de tomar más riesgos en futuras producciones.
Por su solidez en la producción y la fuerza de su concepto, pero también por ciertas inconsistencias en la composición y selección de canciones, HOT merece una buena calificación. Un lanzamiento disfrutable y con identidad, pero que aún deja espacio para que LE SSERAFIM explote todo su potencial en el futuro.
0 Comentarios