Después de 14 años de trayectoria y un recorrido marcado por la autogestión y la música como herramienta de lucha, Bajavida vuelve con “Pendientes”, un EP que simboliza un proceso de transformación para la banda. Con una reestructuración en su formación y un sonido renovado, este lanzamiento marca la primera vez que incluyen una voz femenina en sus grabaciones, con Muriel tomando protagonismo en las canciones.
Si bien su identidad musical siempre ha estado ligada al rap, en “Pendientes” se expanden hacia nuevas influencias, incorporando elementos del jazz, la música latina e incluso el soul en su más reciente sencillo, “En la piel”. Esta evolución sonora no solo responde a una búsqueda artística, sino también a una decisión consciente de mejorar la calidad de producción: “Este EP es otro nivel comparado con los anteriores. Grabamos en estudio, trabajamos con profesionales en mezcla y masterización, y cuidamos cada detalle para que sonara lo mejor posible”, señala la banda.
Más allá de lo musical, Bajavida también ha cambiado su enfoque. Si antes su presencia era constante en universidades y espacios comunitarios, hoy el grupo busca un balance entre la esencia que los vio nacer y una mayor valoración de su tiempo y oficio. La salida de Godi, miembro fundador y figura clave en la historia de la banda, también marcó un punto de inflexión. Sin embargo, el compromiso con la realidad social sigue intacto: “Vamos a seguir visibilizando injusticias, denunciando cómo roban el agua, cómo destruyen la naturaleza y cómo vive la gente hoy en día. Nuestra música siempre tendrá esa intención”.
Con este lanzamiento, Bajavida invita a su público a abrirse a esta nueva versión de la banda, sin perder de vista la esencia que los caracteriza. Mientras se preparan para próximos shows en vivo, el objetivo es claro: mover esta nueva música, compartirla y seguir transmitiendo su mensaje.
0 Comentarios