Escrito por Ki
Distribuido por BF Distribution
El cine romántico tiene una cualidad mágica: nos transporta a los rincones más nostálgicos de nuestra memoria, evocando aquellos amores que marcaron nuestra juventud. You Are the Apple of My Eye (2024), o La niña de mis ojos , dirigida por Cho Young-myung, es un claro ejemplo de esta fórmula efectiva. Como adaptación coreana de la célebre película taiwanesa de 2011, esta nueva versión nos invita a redescubrir la intensidad, la dulzura y la inevitable melancolía del primer amor.
Con un reparto encabezado por Jung Jinyoung (Police University, The Dude in Me) y Dahyun (integrante de TWICE en su debut cinematográfico), la película nos presenta a Jin-woo y Seon-ah, dos estudiantes cuyos destinos se entrelazan en el complejo universo de la adolescencia. A través de su relación, la historia explora el crecimiento personal, los desencuentros y las lecciones que deja el amor no correspondido.
Un relato conocido, pero con una identidad propia
Es imposible hablar de esta película sin compararla con la original de Giddens Ko, que conquistó a toda una generación taiwanesa con su autenticidad y crudeza emocional. La versión coreana, en cambio, elige el camino de un enfoque más estilizado y melancólico, característico del cine romántico de Corea del Sur. Mientras que la historia sigue siendo fiel a la base narrativa—un joven inmaduro que, a lo largo del tiempo, aprende a valorar a la persona que siempre estuvo a su lado—, el tono se siente más contenido, menos crudo y con un énfasis mayor en la estética y la emotividad de cada escena. No es queja.
En este sentido, la cinematografía juega un papel fundamental. La fotografía, dominada por tonos pastel y luces cálidas, crea una atmósfera que refuerza la sensación de nostalgia. Cada encuadre parece diseñado para evocar recuerdos, haciendo que el espectador no solo observe la historia, sino que la sienta con cada matiz visual.
Actuaciones: el alma de la historia
Jinyoung interpreta a Jin-woo con un equilibrio notable entre la rebeldía juvenil y la vulnerabilidad de quien descubre sus propios sentimientos demasiado tarde. Su evolución a lo largo de la película es palpable, muy creíble, logrando que el público empatice con su crecimiento, incluso cuando sus acciones impulsivas nos frustran.
Por otro lado, Dahyun sorprende con su actuación como Seon-ah. A pesar de ser su debut en la actuación, logra transmitir con naturalidad la dulzura y fortaleza de su personaje. Su Seon-ah no es simplemente el interés amoroso del protagonista, sino un personaje con profundidad propia, cuya presencia en pantalla deja huella. La química entre los protagonistas es innegable y se convierte en uno de los mayores aciertos de la película.
Romance, juventud y la belleza de lo efímero
Lo que hace especial a You Are the Apple of My Eye es su capacidad para capturar la esencia del amor juvenil: ese sentimiento desbordante que, a veces, no entendemos hasta que se nos escapa de las manos. De hecho, el final de la peli nos recuerda que el primer amor no siempre es el destino final, sino una experiencia que nos moldea y nos deja lecciones imborrables.
Sin embargo, algunos espectadores podrían encontrar que esta versión peca de ser demasiado pulida y contenida en comparación con la original. Mientras que la película taiwanesa se caracterizaba por su frescura y realismo desenfadado, esta adaptación sigue más de cerca el estilo del cine coreano moderno, con una narrativa más pausada y una estética cuidada hasta el detalle.
¿Vale la pena verla?
A pesar de no superar la autenticidad de la versión original, You Are the Apple of My Eye logra brillar con luz propia. Su dirección artística, sus sólidas actuaciones y su capacidad de conectar con las emociones del espectador la convierten en una película recomendable para los amantes del romance juvenil y de los K-dramas, que ha ido en aumento en los últimos años en el país.
FICHA TÉCNICA
“LA NIÑA DE MIS OJOS”
Duración: 101 Minutos
Director: Cho Young-Myoung
Reparto: Jung Jinyoung, Kim Da-Hyun
País de origen: Corea del Sur
Distribuye: BF Distribution
Estreno: 10 abril
0 Comentarios